25 Ago Isa Fontbona //

(Cataluña)

Doctora en historia del arte, artista de performance y culturista.
Mi práctica deportiva como competidora de culturismo me ha permitido adentrarme en la creación artística, principalmente a través de la performance, utilizando mi cuerpo como un artefacto para provocar el pensamiento desde una posición de incomodidad. Un estado en el que el cuerpo agotado se expresa sin convencionalismos: jadeos, gritos, contorsiones corporales desafiando formalidades… todos ellos nos hablan de esa existencia humana que pasa por el cuerpo, por la carne, y sin duda, por su condición de finitud. Para ello, he optado por un formato que me permite conducir el cuerpo a este punto insostenible: la larga duración y que a su vez penetra de forma desgarradora y en cierto modo violenta al espectador, no sólo presenciando la pieza y reflejándose en ese cuerpo que sufre, pero y especialmente, recibiendo su sonido. 

Infligir en el cuerpo de una mujer este dolor, esta dificultad, y permitir que presente también resistencia y fuerza es una forma de desafiar las percepciones tradicionales de la feminidad y los estereotipos que se le han asociado históricamente. Más allá del corsé de la belleza, la sumisión y la debilidad, existe una apropiación de la lucha, el esfuerzo, la perseverancia; ejerce fuerza… es una carne la que suda, se ensucia y, a pesar del sufrimiento, sigue teniendo voz.

Artísticamente, concibo el cuerpo como una fuerza motriz de la creación, la carne y el sudor como una forma de poética crítica, y el jadeo como un mantra que penetra en el espectador, incitándole a cuestionarse a sí mismo. Desde el culturismo hasta la danza contemporánea y el teatro físico, mi práctica ha evolucionado hacia una forma peculiar de performance en la que el agotamiento físico, la resistencia y la danza con los límites del cuerpo son la esencia.

Imagen: fotografía de Damian Samson (2020)

www.isafontbona.com
linktr.ee/isafontbona
YouTube/isafontbona
@isafontbona

artista residente durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2025 en 22cubicresidencia artística enfocada en el arte de la performance, el arte de acció y de la inacción 

EL 10 DE DICIEMBRE DE 2025 ABRIREMOS LAS PUERTAS DE ESTOS PROCESOS DE CREACIÓN PARA PODER VIVIR UNA TARDE DE PERFORMANCE

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.